• "En materia de seguridad ya no caminamos ni dormimos tranquilos"

    Danilo no es un rostro desconocido para Limache. Fue concejal, electo con la primera mayoría el 2016 y luego candidato a alcalde el 2020.

    Al igual que su contrincante para estas primarias, su vida también ha sido Limache. Proviene de una familia de esfuerzo, amante de las áreas verdes y, como él mismo se define, "soy un limachino queriendo mejorar mi pueblo, mi ciudad".

    "Mi hogar es Limache. Me propuse ser alcalde, debido a que crecí y me formé en esta comuna. He visto como la ciudad ha crecido, ha progresado, pero también como se ha debilitado, como ha disminuido la calidad de vida.Para encauzar con mayor firmeza y poder abordar más mis propuestas, me presenté a concejal el año 2016 y fui electo con la primera mayoría de los votos. Hoy con la experiencia adquirida, en el mundo público y privado, tengo plena convicción que puedo concretar un Limache mejor para todos" afirmó Sandoval.

    PROPUESTAS

    "Dentro de mi propuesta hay 3 ejes fundamentales y transversales que impactan directamente en la calidad de vida de los limachinos. Limache debe volver a transformarse en una ciudad segura, ese es mi foco principal. Mejorar la seguridad es vital, para ello implementar planes sectoriales, que nos permitan inyectar más recursos en zonas críticas, así como también invertir en proyectos de prevención del delito, acompañamiento y protección de las víctimas. Vialidad y conectividad. Agilizar la construcción de nuevos puentes, invertir en ingeniería vial de calidad, para destrabar los cuellos de botella y accesos a nuestra comuna es una urgencia. Nuevas calles, vías multipropósito, y promover mejoras en el transporte público son otras medidas que pretendo poder implementar. El tercer eje es la sostenibilidad y con ello mi propuesta es el aumento, de al menos, 40% de las áreas verdes por persona que tenemos en la actualidad. Calidad de vida es invertir y promover una vida sana en contacto con la naturaleza".

    SEGURIDAD

    "Soy un limachino queriendo mejorar mi pueblo. Falencias o carencias de la administración podría seguir mencionando, pero la deuda principal está en materia de seguridad, eso duele. Los limachinos ya no caminamos, ni dormimos tranquilos. Más que fotos en redes sociales, se necesita mano dura, convicción y trabajo, trabajo y más trabajo. Coordinación con juntas de vecinos, con Carabineros, alianzas estratégicas con comunas vecinas, no podemos dejar que los delincuentes ganen."concluyó. J

  • "Queremos una ciudad que tenga servicios y respuestas a necesidades"

    Ha estado en el ojo del huracán, porque cuenta con el apoyo del actual alcalde de Limache, Daniel Morales, quien en cada instancia, fuera de su horario laboral, ha participado de la agenda del precandidato, que este 9 de junio se enfrentará a Danilo Sandoval por un cupo en la papeleta de octubre como candidato a alcalde.

    Para Luciano, Limache no es una carrera política, sino que es todo. "Es el eje central de mi vida, de mi desarrollo personal. Es el lugar donde crecí, donde viven mis padres. Estudié en Limache, me casé y hoy mis hijos crecen en esta ciudad. Mi principal motivación para ser alcalde es porque creo en el servicio público, creo que la buena administración municipal puede cambiarle la vida a las personas y con el paso del tiempo he ido aprendiendo lo necesario para propiciar que Limache siga avanzando" aseguró Valenzuela, quien los últimos años fue el director de Desarrollo Comunal de Limache.

    PROPUESTAS

    En relación a la conectividad, el puente Colón, Valenzuela, aseguró que debe concretarse, "pero también proponemos avanzar de inmediato en el futuro Puente Prat. Ambas son obras estructurales que aportarán a descongestionar las calles, pero que no serán suficientes si no las complementamos con ciclovías y electromovilidad. No podemos pensar solo en soluciones para el presente, pues también debemos proyectar soluciones hacia el futuro".

    SEGURIDAD

    Luciano Valenzuela, enfatizó que la comuna debe seguir avanzando en sistemas de cámaras, alarmas comunitarias y pórtico lectores de patentes, "pero también debemos trabajar la prevención de los hechos delictuales y reforzar la atención de las víctimas de la delincuencia. Para ese objetivo, vincularemos el trabajo de SENDA con las labores de seguridad pública para que el foco, al igual que en salud, esté en la prevención y no en la reparación". J