-
Hospital Biprovincial: Día de Patrimonios se vivió con muestras y conversatorios
El Hospital Biprovincial Quillota-Petorca conmemoró con diversas actividades el Día de los Patrimonios con una serie de actividades para ensalzar los 164 años de rica historia institucional y los 100 años de Salud y Previsión Social en Chile.
En esta oportunidad el Comité de Patrimonio local contempló diversas iniciativas para dar realce a esta importante efeméride que, además, busca que las nuevas generaciones de funcionarios y funcionarias se empapen de la fructífera historia de un recinto que desde sus orígenes ha estado fuertemente ligado a su comunidad usuaria.
Fue así como, por ejemplo, se agregó a la habitual vitrina patrimonial emplazada en el hall de acceso principal del recinto una muestra con artículos utilizados en décadas pasadas en el establecimiento, la cual se mantuvo desde el miércoles 23 hasta este miércoles 29. A ello se suma que en las pantallas emplazadas en las salas de espera del recinto rotara una selección de fotos antiguas desde el antiguo Hospital de la Caridad hasta gráficas del ex Hospital San Martín.
Visita guiada
El pasado domingo 26 de mayo se realizó una visita guiada por esta muestra que fue complementada con una exposición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, en donde tanto la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Andrea Quiero Gelmi; el Director del Hospital Biprovincial, Haroldo Faúndez Romero, como el Encargado del Comité de Patrimonio, Luis Vergara Quintana, recibieron a los interesados por conocer un poco más de la historia del Hospital, así como de los 100 años de la creación del incipiente Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, antecedente directo de nuestro actual Ministerio de Salud.
Las actividades prosiguieron el martes pasado, en donde se realizó un conversatorio y charlas en torno a los 100 años del Ministerio de Salud, pero centrado en lo local, en Quillota y su Hospital.
Al respecto, Haroldo Faúndez Romero, Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, destacó: "Con ocasión del Día del Patrimonio, con ocasión de recordar los 100 años de la creación del Ministerio de Salud, somos parte de esta Historia, entonces es relevante realizar este tipo de actividades donde recordar, narrar, lo que ha ocurrido con el desarrollo de la ciudad, en particular con la salud de la comuna y el rol que tiene este Hospital. Entonces es una actividad importante en el contexto de lo que como Hospital estamos haciendo, mirando hacia el futuro para mantener el legado que ha tenido todo el personal que ha trabajado aquí", sostuvo el directivo.
Ello fue el preámbulo para la charla "Realidad socio sanitaria en Quillota en la década de 1920", a cargo del periodista e historiador Roberto Silva Bijit, quien realizó un acercamiento a la realidad histórica y, en especial, socio sanitaria de la ciudad, desde el ámbito local, en el año en que nacía el Ministerio de Salud. Así fue develando sabrosos datos y anécdotas de la ciudad de Quillota y del antiguo Hospital de la época, logrando posicionar al espectador en aquellos años. J
-
Mañana se realizará la primera Expo Quiltro en Quillota
Este fin de semana se llevará a cabo la primera Expo Quiltro en Quillota, un evento creado para las personas que tienen perros y en el que también podrán participar sus mascotas de la actividad, pues se realizará un desfile de mascotas, además de una jornada de implantación masiva de micro chip, junto a adopción de animales, concursos y charlas.
La Expo Quiltro partirá a las 10.00 horas en la plaza de Armas de mañana sábado y contará con un sector con stands de emprendimientos, con productos y marcas para mascotas. También habrá una zona con foodtrucks .
La actividad es organizada por la Municipalidad de Quillota y la entrada es liberada y abierta a la comunidad.
En el evento participará la ONG Huellitas de Boco, que se dedica a mejorar las condiciones en que viven los perritos del refugio de Boco y buscarles un hogar definitivo.
Esta primera Expo Quiltro se desarrollará en el marco del Día Mundial del Perro sin Raza que se conmemora el 28 de mayo de cada año.
Es preciso recordar que la palabra quiltro proviene del mapudungún, "kiltro", y significa perro. J