• San Luis desea terminar en los puestos de liguilla

    En San Luis tratan de no perder la calma pese al momento difícil que atraviesan en el campeonato de Ascenso, ya que cuando habían alcanzado una solidez con el técnico Juan José Ribera, o al menos parecían estar cerca de aquello, sufrieron tres derrotas que los han hecho perder terreno en el torneo, sobre todo con la caída del lunes pasado en Arica, que significó que por ahora San Marcos les arrebatara el séptimo lugar (límite para clasificar a la liguilla) por diferencia de goles.

    Pero aún queda bastante campeonato, sobre todo para el cuadro quillotano que todavía debe jugar dos partidos para completar la primera rueda, ya que tiene el duelo pendiente con Wanderers, el que fue programado en un día, y sobre todo horario, que ahuyenta al público: a las 15.00 horas del próximo miércoles en Playa Ancha.

    El entrenador de los canarios apuntó al objetivo que tienen para culminar la primera mitad del torneo. "Lo que pretendemos es que el equipo termine la primera rueda en zona de liguilla, es a lo que nosotros aspiramos. Cuando tuvimos tres victorias consecutivas no èramos los mejores, y ahora que tenemos tres derrotas seguidas, aunque parejas, todo por un gol de diferencia; tampoco somos los peores. Hay que trabajar, levantar la cabeza, y en estos dos partidos que tenemos, el primero con Magallanes, el objetivo es que el equipo sostenga una posición de liguilla para tomar con mejores bríos la segunda parte del campeonato", declaró Ribera al programa Visión Deportiva.

    VISITA PELIGROSA

    Este domingo la cita para los canarios y su hinchada será a las 20.00 horas en el estadio Lucio Fariña, ya que recibirán a Magallanes, un rival de los complicados de vencer en la categoría, sobre todo porque ha ido de menos a más junto a Ronald Fuentes.

    Con buena línea de juego, en el conjunto de San Bernardo resalta claramente la figura goleadora del experimentado goleador Joaquín Larrivey, quien es el goleador del campeonato con once tantos. J

  • Alianza público-privada mejora cancha El Cóndor

    En el marco de promover el deporte y la actividad al aire libre, la empresa Sopraval y la municipalidad de La Calera firmaron un convenio que tiene el propósito el realizar el mejoramiento del cierre perimetral de la cancha El Cóndor, ubicada en Artificio.

    Este emblemático recinto deportivo es principalmente utilizado por los clubes "Liverpool" y "Libertador Bernardo O'Higgins", pertenecientes al futbol amateur, quienes utilizan las instalaciones regularmente, siendo por tanto los principales beneficiados con la puesta en marcha de las obras.

    Por lo mismo, Juan Carlos Ordenes, presidente club deportivo Libertador Bernardo O'Higgins, inidicó que, "estamos muy agradecidos por el aporte, se va a ver muy bonito ver la cancha llena de gente, vamos a tener partidos de niños, adultos y mujeres, permitiéndonos traer más personas al sector".

    El alcalde Johnny Piraíno destacó el hecho "de poder potenciar el deporte y dar la oportunidad a los clubes de aquí para que ocupen un espacio que estaba en situación de abandono". Por su parte, Jaime Edwards, Subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval señaló que " la firma de este convenio reafirma nuestro compromiso con la comuna, y con uno de nuestros pilares que es la vida sana".

    Se proyecta que durante el primer semestre de este año, o sea para el próximo mes de junio, se realicen las obras de mejoramiento del recinto ue podrá acoger con más seguridad a los equipos, jugadores y a los hinchas que asisten a ver el fútbol. J

  • Un centenar de ciclistas correrán por el 270° aniversario de La Ligua

    El Club de Ciclismo La Ligua, como siempre con apoyo y patrocinio de la municipalidad local y de la Federación de Ciclismo de Chile, tienen organizada una carrera interregional que será parte de las celebraciones del 270 aniversario de la capital de Petorca. La prueba se realizará este domingo, y la partida neutralizada será en calle Portales, frontis del municipio, punto habitual de encuentro para este tipo de ventos.

    Luego de las inscripciones de rigor y la largada, los pedaleros se trasladarán al sector de Las Chacarillas para competir en un circuito cerrado rutero, con distancia acorde a cada categoría. Por ejemplo, la mayor exigencia será de seis giros con 60 kilómetros en total para los pedaleros que corren en Adultos A, Master A y Junior. Las damas y otras series intermedias darán cinco giros, y también hay categorías que recorrerán 40 y 20 kilómetros, además del tradicional mini circuito en la plaza para que participen los más chicos y sea una actividad familiar.

    EN QUILLOTA

    La prueba Criterium en tanto, congregó a otro número importante de pedaleros que desarrollaron un atractivo circuito por la avenida Condell. Entre todas las series destacaron las damas elite, en que fueron activas protalgonistas Génesis Madrid de Club Viña Pro y Evelyn Arancibia del Club MTB Quillota, quienes destacaron por ser el equipo con más participantes, incluyendo en su delegación a los jóvenes del Colegio Altomonte. J