-
La Ligua: comenzó etapa participativa de Estrategia Regional de CTCI
Con la masiva y entusiasta presencia de representantes de organizaciones, sociales y productivas de la provincia de Petorca, se dio inicio a los talleres participativos que buscan conectar a la sociedad con la actividad de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) con miras a obtener los insumos necesarios para la elaboración de la nueva Estrategia Regional de CTCI para el desarrollo de la Región de Valparaíso, que están ejecutando las universidades que conforman el CRUV mandatados por el Gobierno Regional de Valparaíso.
El primero de ocho talleres se llevó a cabo en el CECREA de la comuna de La Ligua y congregó a distintas organizaciones, sociales y productivas de la zona, quienes durante la jornada dialogaron en torno a lo que espera la comunidad respecto del impacto que pueda generar en ellos la CTCI.
La actividad estuvo encabezada por los Seremis de Ciencia de la Macrozona Centro, Jorge Soto, y de Economía, Marcelo Arredondo, de la representante del Gobierno Regional de Valparaíso, Camila Bolados, en su calidad de jefe de la División de Fomento e Industria (DIFOI), y del Consejo de Rectores (CRUV).
"La importancia es dar el puntapié inicial a la etapa participativa en el marco de la elaboración de la Estrategia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Hoy tenemos un mandato de construir todos los instrumentos de planificación regional de cara a la ciudadanía y con ellos acompañándonos en el proceso y, por lo tanto, esta parte es fundamental para nosotros, recoger la mirada de las y los habitantes de los distintos territorios de la región de Valparaíso de cómo entienden la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación y cómo esto se vincula con el día a día que la gente vive en sus hogares en sus mundos cotidianos, etc." señaló Camila Bolados.
La encargada de la DIFOI sostuvo que "para nosotros, como División a cargo de este proceso y como Gobierno Regional de Valparaíso, es sumamente importante la actualización de este instrumento que va a ser una línea fundamental para establecer la estrategia de aquí a 10 años en materia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, pero también entendiendo que estos instrumentos de planificación se tienen que construir necesariamente junto con la ciudadanía".
El secretario regional ministerial de Ciencia de la Macrozona Centro, Jorge Soto, destacó la realización de estos talleres, asegurando que para la creación de la Estrategia de CTCI, que es para el territorio, "implica que nos movilicemos, que descentralicemos la región de Valparaíso, hacia el resto de las comunas. El trabajo que lleva el Gobierno Regional en esta materia, junto al consejo regional de CTCI, nos aporta un instrumento que va a planificar los desarrollos científicos-tecnológicos para la ciudadanía, con la ciudadanía, a un corto, mediano y largo plazo. Tenemos toda la Fe y la esperanza que estos talleres insumen positivamente a la construcción de esta estrategia".
La Estrategia Regional de CTCI para el Desarrollo emerge como un instrumento de política pública, que permitirá contar con un análisis prospectivo de oportunidades y desafíos locales, propuestas de desarrollo regional basadas en CTCI, orientaciones sobre prioridades estratégicas para el gasto público .J
-
Encuentran botados documentos con información de pacientes
Como una situación gravísima calificó la concejala de Hijuelas, Verónica Rossat, que documentos pertenecientes al Departamento de Salud del municipio y en donde había información de personas, aparecieran botados en el Parque Los Naranjos. La tarde del pasado sábado y tras denuncias de vecinos, se conoció la existencia de una gran cantidad de documentación, que poseían membretes municipales e información personal de terceros, los cuales estaban tirados a un costado del Club de Rayuela, recinto que funcionó provisoriamente como consultorio. Al respecto la edil señaló que, en caso de tratarse de fichas, se vulneraría la privacidad de los pacientes, denotándose la falta de liderazgo en salud y un desorden en el consultorio. "Estamos expuestos ante una demanda o denuncia hacia el municipio. Habrá que hacer una investigación rigurosa para aclarar qué documentación era".
La concejala igualmente recordó que la ley 20.584, regula los derechos y deberes de las personas en relación a las acciones vinculadas en su atención de salud, por lo cual no se descarta una denuncia formal ante tribunales y una sesión de concejo extraordinaria para tratar el tema, que es de una gravedad tremenda y afectaría los derechos de personas determinadas. J
-
mirada económica
Desde la economía, la elaboración de una Estrategia de CTCI en fundamental para el desarrollo. Así lo vio el Seremi de la cartera de Economía, Marcelo Arredondo. "Con ella vamos a poner rumbo a las necesidades de investigación y desarrollo y la generación de conocimiento. El haber estado en este momento en la Provincia de Petorca es un buen avance, dado que este taller sirvió para hacer un levantamiento de las problemáticas propias que tiene la comunidad acá, tanto de las provincias como las comunas (...) Como ministerio de Economía, nos importa mucho dónde poner los recursos, sobre todo en investigación y desarrollo".