-
Fenats La Ligua apoya labor de actual directora
Una incómoda situación es la que han vivido el último tiempo los trabajadores del Hospital de La Ligua, lo peor de todo, que por temas ajenos al desempeño del recinto hospitalario, sino por información que se ha hecho pública de temáticas que no han ocurrido y declaraciones de minorías ajenas a la Federación de Trabajadores (Fenats)
Por ejemplo, se informó de un paro, el cual no fue, se habría tratado de convocar uno, ajeno a la Fenats, que congregó solo a 6 personas y que finalmente no trascendió.
Al respecto, la presidente base de La Ligua de la FENATS, Daniela Escobar, quiso salir a aclarar lo que está sucediendo en el Hospital de La Ligua. "Esto empezó más o menos en junio cuando el gremio Confenats envió una carta a la dirección con las molestias que tenían entre ellos y que era porque no le renovaron el contrato a una funcionaria y ellos lo tomaron como despido, pero la chica no tenía las competencias necesarias, también fue un reclamo porque no le dieron un sándwich a otro funcionario y cosas así, entonces la dirección y su equipo directivo vino y respondió la carta (...) y por correo donde estábamos los tres gremios, entonces ellos indican que hay maltrato, que hay persecución sindical y que hay favoritismo" relató Escobar.
La dirigenta de la Fenats La Ligua aseguró que "nosotros, como hospital en sí, no hay nadie en paro como dicen ellos, no hay nada, no tenemos problemas, pero ellos quieren sacar a la actual directora".
Escobar enfatizó que esto obedecería más a otro problema.
"Hay un tema de una denuncia de un sumario, que está bajo reserva del mismo sumario, entonces ahí se originó el problema, porque el sumario está dirigido a uno de ellos como dirigente y los tres dirigentes tampoco pertenecen al hospital, son del Servicio de Salud".
Daniela Escobar aseguró que no se trata de una defensa a la persona de la directora del Hospital, sino que reconocen su gestión.
"Por años hemos pedido que nuestro hospital pase a mediana complejidad y recién este año se han visto los frutos que nos tienen en tabla para que pasemos a la mediana complejidad, entonces nos quieren sacar a la directora que realmente es una gestora, porque vamos a tener un proyecto de conservación por más de 2 mil millones de pesos. Esas son las cosas que hay que valorar, no trascendidos y por eso nosotros estamos en esa lucha con ellos" concluyó la dirigenta de la salud de La Ligua.J
-
La Cruz implementará Internet satelital para la atención de salud
En un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) y la comuna de La Cruz, se está llevando a cabo un proyecto de implementación de internet satelital con el propósito de mejorar la conectividad en los dispositivos de atención de salud.
La idea es asegurar que tanto los actuales residentes como los nuevos usuarios que se incorporarán debido a la universalización de la atención médica tengan acceso a servicios de calidad y atención digital eficiente.
Víctor Burgos, Asesor Técnico de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ), destacó la importancia de esta iniciativa: "estamos trabajando en colaboración con la comuna de La Cruz para proporcionar una conectividad óptima en el marco del proyecto de universalización. Esto implica garantizar un ancho de banda continuo y de calidad que respalde la modernización de la comuna y permita el acceso a plataformas de atención digital, telemedicina y otros recursos que mejoran la calidad de la atención".
La Cruz, reconocida como comuna pionera en este esfuerzo, ha sido seleccionada para recibir recursos que mejorarán significativamente la conectividad en sus instalaciones de salud.
Se espera su pronta ejecución para que la comuna de La Cruz pueda disfrutar de una conectividad óptima que respalde sus necesidades médicas y de salud.J
-
Provincia de Petorca creó su primera Asociación de Municipalidades
Los alcaldes de Cabildo, Zapallar y Papudo firmaron ayer la creación de la primera Asociación de Municipalidades de la Provincia de Petorca (AMP Petorca), que tendrá una duración inicial de 10 años con objeto de gestionar de manera eficiente proyectos en beneficio de las comunidades.
En concreto, la asociación busca coordinar y articular los esfuerzos y recursos necesarios para procurar el desarrollo armónico y equitativo de la provincia de Petorca y la sostenibilidad de las iniciativas a ejecutar, a través de una gestión integral en las municipalidades que la integran.
El directorio provisorio de la asociación quedó conformado de la siguiente manera: presidente el alcalde Gustavo Alessandri; vicepresidenta la alcaldesa Claudia Adasme; secretario el alcalde Víctor Donoso; tesorero el concejal de Cabildo Fernando Olmos; y directora la concejala de Papudo Miriam Osses.
"Nos sentimos tremendamente orgullosos porque hemos podido tener por primera vez una asociación que sea transversal en la provincia de Petorca", indicó la jefe comunal de Papudo.En tanto, el edil de Zapallar manifestó: "Estamos seguros que en poco tiempo se nos sumarán nuevos municipios porque es la manera de poder trabajar en conjunto por los mismos problemas". J