• Nueva unidad del cáncer se instaló en hospital Biprovincial

    Dada la contingencia, la Dirección del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, decidió poner especial énfasis en tratar el cáncer. Fue así como recientemente se conformó la nueva Unidad de Cabeza, Cuello, Mama y Partes Blandas del establecimiento, la cual se abocará a la pesquisa y tratamiento de cáncer en la parte superior de nuestro cuerpo.

    Tal como lo detalló el subdirector médico del Hospital Biprovincial Quillota Petorca Dr. José Miguel Gutiérrez Giraud, la idea de esta nueva unidad es dar respuesta a una deuda histórica con pacientes oncológicos de la zona.

    "El nacimiento de esta nueva unidad viene a dar una respuesta a la población en torno a un deuda histórica relacionada con abordar patologías, principalmente oncológicas, entre otras pues no se limita a eso; pero que han sido difíciles de abordar durante los últimos años por la falta de especialistas. En este sentido, el potenciar un equipo que está totalmente dedicado a hacer frente a este grupo de patologías, es una estrategia que va pensada en darle ese beneficio a la población".

    Cáncer de Mamas

    Fue así como se nombró como jefatura para esta naciente unidad a la Dra. Valentina Molina Mella, Jefa del Área Médico Quirúrgica del recinto asistencial, quien decidió crear una dependencia autónoma de Gestión Oncológica para revisar tumores de cabeza, cuello, lengua, sarcomas, entre otros. Una de las primeras medidas fue buscar facultativos que se sumaran a las labores que desempeñaba la Dra. Oriana Valenzuela, y a quien se le sumó 2 nuevos cirujanos: la Dra. Isabela Martínez y el Dr. Marcelo Vidal, además de la matrona del equipo de Cáncer de Mamas, Natalia Aravena.

    "Nuestra principal preocupación en este minuto, y donde estamos enfocados, es poder prestar a nuestras pacientes de patología mamaria, GES sobre todo, la atención que ellas merecen. Eso principalmente dado la formación de esta nueva Unidad de cabeza, cuello, oncomama, donde el objetivo no es sólo diagnosticarlas, sino de entregar el tratamiento de forma oportuna, recapitular aquellos pacientes que han visto retrasada su atención, y prestar atención a la larga lista de espera que contamos en este minuto ", sostuvo la facultativa Molina.

    Dentro de los próximos desafíos hay que destacar que se espera pronto la llegada de un cargo administrativo para agendar y contactar pacientes, asimismo para el 2024, el retorno del Dr. Ariel Fuentes, quien actualmente se está formando en cabeza, cuello y oncomama, lo que permitirá desde el año próximo ofertar la prestación de intervención de tiroides y otros tipos de cáncer de cabeza y cuello; lo que sería inédito, pues en la actualidad ese tipo de intervención se deriva a otros recintos de mayor complejidad de la red, como el Hospital Fricke de Viña.

    El objetivo es contar a futuro con 4 cirujanos de mamas y 2 para cabeza y cuello e, incluso, poder disponer de un cirujano plástico para tratar el cáncer de mama . J

  • Limache comienza a alistarse para la próxima Teletón

    A tres meses de realizarse el evento benéfico más importante de Chile para la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes, la embajadora limachina, Amanda Meléndez Reyes, visitó junto a sus papás el municipio y al alcalde Daniel Morales.

    La niña de siete años y férrea defensora de la naturaleza le pidió al jefe comunal participar de las actividades que el municipio desarrolla para el cuidado del medio ambiente y comentó su experiencia con el "Punto Limpio", donde esporádicamente lleva sus residuos domiciliarios para reciclar.

    La pequeña hizo un llamado a la comunidad limachina para aportar en la Teletón, que este año cumple 45 años.

    "Quería hablar con el alcalde sobre el ´Punto Limpio´. Me interesa mucho el medioambiente y le pedí al alcalde que nunca lo movieran (…) me gustaría que con el apoyo de los limachinos y los chilenos lleguemos a la meta, porque tenemos que superar lo que se hizo el 2022", dijo Amanda.

    primera vez

    La investidura de Amanda como embajadora de la Teletón se convirtió en un hito para Limache y sus habitantes, pues es la primera vez que ocurre. La noticia motiva a los vecinos y vecinas y compromete su apoyo a la causa solidaria. J

  • Nuevo plazo para Fondo Juvenil municipal calerano

    Hasta el 25 de agosto se extendió el plazo para postular al Fondo Juvenil Municipal 2023 de La Calera.

    Pueden postular a esta iniciativa organizaciones juveniles, territoriales y/o funcionales con iniciativas para jóvenes de la ciudad.

    El alcalde Johnny Piraíno hizo un llamado a las organizaciones integradas por este segmento de la población o que trabajan con proyectos que benefician a jóvenes a postular a este fondo "este año tenemos 5 millones de pesos donde cada iniciativa podrá optar hasta $500.000"

    Las organizaciones interesadas en acceder a estos recursos pueden retirar las bases y el formulario de postulación, en la Oficina Municipal de Juventud, ubicada en Av. Lizasoaín N° 405 o a través del correo electrónico: oficinajuventud@lacalera.cl.J