-
¿Es (todo) lo que hay?
Ante las críticas por las designaciones de nuevos ministra(o) s, que no dan el ancho, que no sabe mucho, poca experiencia, que si no pudo Mengano, menos va a poder Zutana, etcétera...
¿Es lo que hay?
Un momento, bien vale preguntarse...
¿Cuántas serán las personas que son "testeadas" y "seleccionadas" por el Presidente Boric y sus asesores, para ofrecerles los cargos de ministro, y que sí son las más idóneas, expertas, preparadas y con gran experiencia, verdaderamente como dice el dicho... "Pasteleros en sus pasteles", pero deciden pasar, seguir en la academia, en el mundo privado, para decirlo en forma más sencilla...?
¡Pero de que la(o) s hay, la(o)s hay!
Es cosa de ver el buen número de académicos de fuste, profesionales 100% en sus materias, con largas experiencias en universidades extranjeras, etcétera, que participaron en la campaña electoral, asesoraron y apoyaron el programa de gobierno del Presidente Boric, y que sin lugar a ninguna duda, "Caerían parados", como dice otro dicho, para hacerse cargo de cualquier ministerio u otra repartición del gobierno...
Tal vez lo anterior, sea la razón de que el Presidente Boric, no ha podido cumplir a cabalidad, su "seductora promesa electoral", de que nunca más nepotismo, amiguismo, cuoteos políticos, premios de consuelo, etcétera, y que solo se rodearía de los mejores profesionales de Chile para gobernar...
¿Es (todo) lo que hay?
Luis Enrique Soler Milla
-
Falta de criterio
Mi nombre es Patrick Clark Muñoz, soy no vidente y tengo una pierna amputada por mi diabetes.
El viernes 12 de agoste del 2023 fui a comprar remedios a la farmacia de la municipalidad de Villa Alemana. Al momento de pedir los remedios, la cajera me preguntó si tenía el carnet rompefilas (atención preferencial) para atenderme con más rapidez. Yo contesté que no y la cajera me informó que tengo que sacar ese permiso en otra oficina de la municipalidad.
Hablé con la secretaria y le consulté cómo podía sacar este documento. Me informó que de lunes a viernes tengo que sacar un número, entre 08.00 y 08.30 AM, para que la visitadora social pueda evaluarme y para mandarme a un médico para que me vea y me dé su visto bueno para poder tener el rompefilas.
Le pregunté qué tengo que hacer después y me dijeron que tengo a ver a la visitadora social. Me insistió en que tengo que sacar número antes de verla.
Yo tengo 75 años y vivo en una casa de reposo, ya que no tengo parientes cerca para que me acompañen, y eso significa tener un gasto extra para que me lleven de 5.000 pesos por viaje. Solamente para hacer este trámite me costaría 35.000 pesos. Yo recibo una jubilación de 206.000 pesos y recibo otra ayuda extra de 200 mil pesos. Si solamente la persona que atiende en la caja fuera más criteriosa, al verme en mi silla de ruedas se daría cuenta de mi invalidez.
Patrick Clark Muñoz
-
Denuncia y ayuda
Operativo de li mpieza
Nuevamente el municipio de Quillota hizo un operativo para retirar los microbasurales en la Villa El Alba, esta vez uniendo dos cuadrillasGestión de Riesgos y Medio Ambiente, sumando recursos operativos y de maquinaria para el despeje del lugar.Se reitera a vecinos/as de los sectores de Villa Dr. Sagre, Villa El Alba, Villa Las Palmas, Población Rebolar y otros limítrofes a que se mantenga el cuidado del sector.
-
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 15°C
11°C / 16°C
11°C / 17°C
9°C / 15°C
9°C / 15°C
8°C / 15°C
-
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137