• Instalarán parquímetros en el sector aledaño al Hospital Biprovincial

    La puesta en marcha del Hospital Biprovincial ha traído más de un dolor de cabeza a la comunidad, especialmente a la de Quillota, donde finalmente está instalado el recinto hospitalario. Y ahora se sumó otro: la falta de estacionamientos.

    Como el centro asistencial recibe a la población de las provincias de Quillota y Petorca, claramente el espacio destinado a estacionamiento se hizo más que pequeño, provocando que las calles aledañas al recinto se vean siempre ocupadas y los estacionamientos privados cobren cifras excesivas por la estadía.

    Ante esta situación, y luego de haberlo conversado con la comunidad, se decidió la instalación de parquímetros.

    David Leyton, director (s)) de tránsito de la municipalidad de Quillota, aseguró que la medida se adoptó luego de que la oficina recibiera varias solicitudes para tomar cartas en el asunto.

    "En primera instancia recibimos alguna inquietud de los residentes del Hospital Biprovincial, por algunas problemáticas que se estaban suscitando en el área de proyectos o en el área de influencia del Hospital Biprovincial, en donde al momento de comenzar con la operación empezaron a aparecer algunos inconvenientes en el entorno, como el déficit de estacionamiento para la gente que va al hospital. Esto también lo tenían usuarios que venían desde otras comunas como Petorca y Cabildo. Además, también tuvimos algunas reuniones con la Delegación Presidencial de Petorca y todo eso generó que, como municipio, pudiéramos realizar algunas reuniones, incluso con la administración del hospital, para poder ver algunas alternativas en la operación".

    solución

    El encargado de la Dirección de Tránsito aseguró que también existieron reuniones y una solicitud formal por parte de los vecinos del sector de la población Bonifacio y de Jardines del Valle.

    "Nos hacían la petición de poder generar mayores alternativas de estacionamiento en el bien nacional de uso público y, por un tema técnico, obviamente que la calle O'Higgins era la que requería o cumplía con esta exigencia y, considerando que en la licitación anterior, el hospital San Martín contaba con parquímetros, se adoptó la medida", enfatizó Leyton para argumentar la decisión.

    Con esta regulación, aseguró, lo que se busca es tener oferta de estacionamiento para la gente que reside a un precio justo, porque además "estaba el inconveniente de que existían algunos estacionamientos particulares que estaban teniendo un cobro excesivo a los vecinos o a los usuarios del Hospital Biprovincial, en donde también el parquímetro va a regular un precio justo, entendiendo que el valor del parquímetro que tiene la comuna de Quillota es uno de los valores más bajos que tiene la región", concluyó. J

  • lo que se viene

    El primer trámite realizado para materializar la medida fue solicitar una modificación de los espacios de parquímetros, para considerar calle O'Higgins, siendo aprobada por el Concejo Municipal de Quillota. "Para nosotros es una medida importante, en relación a que el sector del Hospital Biprovincial requiere de espacios físicos para poder ser utilizados por los usuarios. Así que nos han entregado otras medidas importantes para poder subsanar y cumplir con las expectativas que tienen los vecinos residentes del hospital" , aseguró el director (s) de Tránsito de Quillota.