-
Alianza pública-privada busca potenciar a Limache como destino turístico
En los jardines de la casona patrimonial Eastman se oficializó el trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Limache y la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC Sede Valparaíso, para potenciar a Limache como destino turístico en la región.
"Limache es una ciudad que evoca muchos recuerdos positivos. Esa recordación que hoy día existe, esa mirada de los recursos naturales que tenemos disponibles y el patrimonio histórico que hemos logrado rescatar, como la Casa Eastman y el Museo Palmira Romano, tenemos que tomarlas como fortalezas, y eso nos permite pensar y soñar con el desarrollo turístico de la ciudad. Claramente no podemos desarrollarlo solos, y por eso la vinculación pública y privada es clave", explicó el jefe comunal Daniel Morales.
Gracias a las bondades naturales, arquitectónicas y patrimoniales con las que cuenta Limache, uno de los grandes objetivos de esta alianza pública - privada será identificar y articular tres rutas turísticas: La "Ruta Cervecera", que integra a cerveceros de la provincia de Marga Marga y al proyecto de reconversión de la ex Fábrica CCU; la "Ruta Natural", con recorridos y actividades en la Reserva Natural Municipal Piedras Blancas (RENAMU); y la "Ruta Patrimonial", que considera visitas en la Casa Eastman, el Museo Palmira Romano, el Parque Brasil y el Torreón Garaventa.
Es principalmente en esta iniciativa donde la academia y su vinculación con la comunidad juega un rol fundamental. En ese contexto, Claudio Salas, director de Duoc UC sede Valparaíso, señaló: "Nuestra institución, en el marco de la Educación Técnico Profesional, tiene como base la vinculación con el medio y esto es poner a disposición de problemáticas y situaciones que ocurren en las distintas comunidades y nuestro entorno, los conocimiento y capacidades de nuestros estudiantes, impactando de manera real con sus aprendizajes. La idea es que con este trabajo, a futuro, el turismo sea una de las principales actividades de Limache y agradecemos a la comuna nos abra sus puertas".
emprendedores
Sobre el impacto que generarán estos talleres y lo que proyectan los artesanos y emprendedores a corto plazo, Pola Marré, presidenta de la Asociación Cultural Limache Artesanías, comentó que es " fundamental tener instancias en las que se pueda enlazar la artesanía con el turismo, porque la artesanía tiene una connotación cultural que se relaciona con el turismo. Nuestra idea, como grupo de artesanos, es que cuando armemos la Expo Artesanía Limache se convoqué a actividades turísticas, para que el público también conozca las rutas y los atractivos artesanales de la comuna".
Este trabajo colaborativo público - privado busca marcar un precedente en el desarrollo turístico en Limache y en su aspiración por posicionarse como un destino infaltable de visitar por parte de turistas nacionales y extranjeros. J
-
Olmué y Petorca se unen para trabajar en problemáticas similares
Petorca, la comuna con mayores problemas de agua para el consumo humano en la región, recibió por intermedio de su alcalde Ignacio Villalobos Henríquez, a una comitiva del municipio de Olmué encabezada por el jefe comunal Jorge Jil Herrera.
La reunión se llevó a cabo este miércoles y contó con la participación de sus respectivos equipos técnicos, quienes compartieron experiencias en la implementación de planes, programas y proyectos, además de buenas prácticas municipales.
Una de las principales razones para reunirse y aprender de estrategias en común, es la problemática del agua. Es que en la cita los olmueínos pudieron conocer el trabajo y modelo de gestión hídrica de la comuna de Petorca, el trabajo que efectúa la municipalidad a través de su oficina de asuntos hídricos y su Delegación Presidencial Provincial y además se interiorizó en el modelo de abastecimiento de agua potable en la comuna y en los sectores altos de Petorca.
Ambos alcaldes manifestaron lo provechoso del encuentro y se comprometieron la firma de un convenio de colaboración institucional que les permita trabajar en áreas como la gestión hídrica, medioambiente, cultura, asesoría técnica y logística, entre otros temas de interés mutuo. J
-
TAlleres de turismo a limachinos
Otro de los compromisos asumidos en este trabajo colaborativo será que profesores y alumnos de la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC Sede Valparaíso realizarán talleres sobre turismo a los artesanos y emprendedores de Limache. Temáticas sobre la evolución del turismo como objeto socioeconómico, la relevancia del turismo en el desarrollo de la comuna, conceptos básicos asociados a los componentes del sistema turístico y su medición, entre otros, serán abordados en estas instancias de aprendizaje.