• Servicio Nacional de Aduanas se querella contra multitienda La Polar por delito de "contrabando"

    En medio de la polémica por comercialización de ropa supuestamente falsificada, la multitienda La Polar sumó una segunda querella en su contra.

    A la acción legal interpuesta por la marca Adidas y las acusaciones de Under Armour, se sumó ahora el Servicio Nacional de Aduanas, quienes presentaron una querella en contra de la empresa La Polar y su representante legal, Cristóbal Covarrubias Valdés, por "los presuntos delitos de contrabando".

    En el documento presentado el lunes ante el ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso, Aduanas acusan que el 20 de septiembre de este año, el fiscalizador de la Dirección Regional de la entidad, Abelardo Arévalo Ramírez, detectó mercancía "cuya importación se encuentra prohibida" por vulnerar la Ley de Propiedad Intelectual.

    En el contenedor se hallaron 18.557 polerones con el logo "Adidas", con un precio aduanero de $252.969.670 de acuerdo al tipo de cambio de septiembre, que quedaron incautados y se solicitó al tribunal que se despache una orden a la Policía de Investigaciones para investigar, además de instruir al Laboratorio de Criminalística de la PDI de la misma policía para acudir al lugar y obtener muestras de las prendas.

    Sobre esta nueva querella, La Polar insiste en que "las prendas son originales" y que la querella de aduanas no "incorporan ningún dato adicional" a los ya presentados. J

  • Gobierno trabaja en recuperar con vida a marino secuestrado

    El Gobierno inició acciones para lograr la liberación del cabo primero de la Armada Luis Toledo Cruces, quien fue secuestrado en Guayaquil, Ecuador, lugar al que viajó hace 11 meses para contraer matrimonio a través de un permiso de dos años sin goce de sueldo.

    "Las instituciones, particularmente las policías, ya están trabajando en ayudar y contribuir en aclarar y recuperar con vida al ciudadano chileno secuestrado", informó el ministro del Interior, Manuel Monsalve.

    Por su parte, el subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, informó que Toledo tenía pensado volver al país a inicios de 2023.

    El miércoles, la cónyuge del marino de dotación del buque escuela Esmeralda, realizó la denuncia ante la Fiscalía de ese país. La mujer recibió un mensaje de los captores, quienes están pidiendo 100 mil dólares (cerca de 90 millones de pesos) por su liberación y le aseguraron que su esposo estaba "amarrado de pies y manos y le habían cortado un dedo".

    La familia del oriundo de Talcahuano se reunió ayer con la PDI, donde su mamá, Yessenia Cruces, pidió: "Por favor, hagan todo lo posible por encontrar a mi hijo". J

  • PDI desbarató dos clanes de drogas y detuvo a 24 personas

    Tras un operativo de la PDI originado por una denuncia efectuada en el sistema "Denuncia Seguro" se detuvo a dos clanes familiares dedicados a la venta de drogas. Por los allanamientos realizados en San Bernardo, El Bosque y Puente Alto de la Región Metropolitana y Laguna Verde, en la Región de Valparaíso, se detuvo a 24 personas, y tras la formalización, 14 de ellas quedaron en prisión preventiva. Además, en los diferentes lugares se incautaron 6.400 dosis de diferentes drogas, seis armas de fuego y cinco automóviles de alta gama. J