-
Con un tour por Hijuelas lanzan temporada estival de turismo rural
Sobre una carreta, con su apacible vaivén característico que invita a regalarse unos instantes para deleitarse con el paisaje campestre de Hijuelas, ¡qué mejor forma para sumirse en los atractivos del turismo rural! De esa forma, a la antigua, Dimas Cuevas y Margarita Zamora, creadores del emprendimiento de agroturismo "Quincho Las Rosas Ocoa", recibieron con los brazos abiertos al grupo de participantes del Farn Tour desarrollado el martes pasado en el marco del lanzamiento del la temporada estival de turismo rural 2022-2023 en la comuna.
El de este matrimonio que vio crecer a sus hijos en estas tierras, con quienes hoy trabajan en este proyecto levantado a pulso hace algunos años, fue uno de los tres emprendimientos visitados durante la jornada, junto a "Hierbas Lawen" y la microcervecería sustentable "Preece". Todos estos, líderados por usuarios de Indap, institución impulsora de este viaje de familiarización junto a Sernatur y la Municipalidad de Hijuelas.
identidad LOCAL
Dimas Cuevas no puede ocultar su orgullo cada vez que habla de cómo, junto a su compañera de vida, han logrado hacer crecer su emprendimiento familiar a los largo de los años, tiempo en el cual muchos de sus visitantes han tenido la valiosa oportunidad de vincularse por primera vez con la labor que se hace en el campo y la forma en la cual se cultivan alimentos que ellos mismos consumen. "Están todo el día aquí (los turistas), los paseo por el campo, los hago trabajar, después nos vamos debajo de la mata de níspero y hablamos de todo lo que quieran saber del campo", cuenta este padre de familia hijuelense sobre la experiencia que se llevan quienes visitan su emprendimiento.
Justamente el valor de tiene este tipo de turismo para preservar la identidad local fue destacado por el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal.
"Hoy Hijuelas fue el epicentro del turismo rural, lanzamos la temporada de verano y algo que genera un beneficio súper importante a la gente que habita cada uno de los territorios, porque primero pone en valor la identidad propia de cada territorio, con sus costumbres, con sus comidas, con sus alimentos típicos, y esto viene obviamente de generación en generación. Esto se pone en valor y de esa forma lo logramos transferir para que el turista lo vea, lo sienta y ojalá se sumerja en estas aventuras de turismo rural acá en la región para este verano", expresó.
En tanto, Daniela Soto, directora regional de Indap, indicó que "estamos en una etapa de reactivación del turismo rural en la Región de Valparaíso, por lo que estas instancias nos permiten potenciar y promover este rubro que en la región tiene una variada oferta con destinos imperdibles. Hace más de 20 años que trabajamos junto a Sernatur en el desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos de turismo rural de la agricultura familiar campesina, que cada vez cobran mayor protagonismo como un destino seguro y atractivo que genera gran interés en los turistas".
Instados a seguir trabajando aún con más fuerza, luego de este espaldarazo al ser elegidos como hijuelenses para dar la bienvenida a la temporada estival de turismo rural, los emprendedores de esta comuna de la zona interior de la región ya están preparados para recibir con los brazos abiertos a los visitantes que esperan regresen con gran presencia tras dos años de pandemia. J
-
La Calera inició diciembre con encendido de árbol navideño
Para incentivar la unión familiar y comenzar diciembre con mucha alegría y nuevos aires, la Municipalidad de La Calera realizó anoche el tradicional Encendido del Árbol de Navidad, en los jardines del Edificio Consistorial
Esta iniciativa municipal tiene el sello de ser una instancia para fortalecer lazos de amor y buenos deseos entre todos los asistentes al evento y el alcalde Johnny Piraino indicó que" la idea es compartir la magia de la Navidad 2022 y también vivir un espectáculo artístico diseñado con todo el cariño para cada una de las familias de La Calera. Esta es una tremenda oportunidad, de iniciar juntos este mes de diciembre con esta actividad del encendido del árbol de Navidad", manifestó el jefe comunal.
La velada comenzará cerca de las 21.00 horas y fue amenizada con los sones musicales de la Orquesta Infantil Juvenil Municipal de La Calera y la participación de coros navideños integrados por niños y personas mayores de la ciudad.
Anoche también estaba previsto el encendido de las luces del Cerro La Melonita y de los jardines del municipio, junto a otras plazas distintivas de la comuna. Asimismo las actividades contarían con la asistencia del Viejito Pascuero. J
-
Seminario
La jornada tuvo su inicio por la mañana en Hijuelas con el desarrollo del XVI seminario de turismo rural "Repensando el turismo, desde la acción", que tuvo entre sus expositores a autoridades ligadas al ámbito turístico y también a representantes de operadores turísticos. Se desarrolló en la Fundación Semilla de la comuna.