-
Corte decreta prisión preventiva para acusados de incendio
Un vuelco tuvo en las últimas horas el curso del proceso que se sigue en contra de C.I.M.F., de 23 años, y E.S.M.H., de 21 años, imputados por el delito de incendio e incendio y daños y amenazas, respectivamente, por el siniestro que consumió por completo la vivienda de Katherine Donoso, en el cerro Mayaca de Quillota, el 17 de septiembre pasado, ya que la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la resolución del Juzgado de Garantía que el 12 de enero de 2022 los dejó en libertad. De esta manera, el tribunal de alzada porteño decretó su prisión preventiva inmediata, lo que hasta el cierre de esta edición aún no ocurre, ya que los acusados se mantienen prófugos.
Cabe recordar que el miércoles de la semana pasada ambos fueron formalizados tras ser detenidos luego de varios meses de pesquisas por parte de las policías debido a las agresiones en contra de la hija de 21 años de Donoso y el incendio de la vivienda que esta joven compartía con su madre.
En aquella audiencia del 12 de enero pasado, el magistrado Daniel Henríquez estableció para E.S.M.H. la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, ya que según resolvió, no se acredita la intención de incendiar el domicilio de la víctima, pero sí que están acreditados los ilícitos de daños y amenazas. En el caso de C.I.M.F. quedó sin medida cautelar, ya que tampoco se logró acreditar hasta el momento el delito de incendio que le imputó el Ministerio Público.
Tras lo resuelto en esa audiencia, el Ministerio Público apeló a las medidas cautelares impuestas argumentando que la libertad de ambos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y un peligro para la víctima, solicitud a la cual accedió el el tribunal de alzada porteño.
"La Fiscalía apela de esta resolución a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ayer (martes 18 de enero de 2022) revisó esta apelación, dictando su resolución, revocando la resolución del Juzgado de Garantía, decretando a su respecto de que la libertad de ambos imputados constituía un peligro para la seguridad de la sociedad y un peligro para la víctima, decretándose la prisión preventiva de ambos", detalló la fiscal Gabriela Fuenzalida.
Con temor
Mientras transcurren las horas sin saber con certeza el paradero de ambos imputados, Katherine Donoso lamenta las circunstancias y, a su juicio, falencias que ha tenido el proceso. "Faltaba la carpeta informativa de Bomberos, que se entregó justo el día en que a ellos los dejaron libres (...) Es una burla, es muy cansador psicológicamente, estoy con psicólogo porque la verdad que encuentro que estoy entre la espada y la pared, no tengo mucho apoyo, esa es la verdad. Y si ahora está el apoyo es tardío".
Hasta que no se logre detener a ambos nuevamente y que queden en prisión preventiva, esta quillotana y su familia sienten temor por posibles represalias que puedan tener contra ellos los imputados. "Están libres y quizás dónde están. En estos momentos quizás están pensando en hacerme algo a mí y a mi hija. Inseguridad, miedo, es lo que tengo. Ellos no van a estar esperando a que los tomen detenidos, estos cabros son capaces de todo", finaliza con inquietud.J
-
Padres son los más contentos con el vacunatorio especial para niños
Una positiva evaluación realizan los padres del nuevo espacio destinado especialmente para la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años, habilitado en el vacunatorio del estadio Lucio Fariña Fernández dependiente de Salud Quillota.
Según explicó la enfermera Damari Ávila, encargada del punto de vacunación habilitado en el centro deportivo, la idea nace de la necesidad de contar con un espacio exclusivo para ese rango etario.
"Esto surgió por la necesidad que la vacunación fuera menos traumática para los menores de 3 a 11 años. La vacunación es un proceso un poco traumático en sí, a los niños no les gusta vacunarse, por lo tanto la idea es que mientras nosotros les damos la charla a los apoderados, tratamos de jugar con los niños en la zona que habilitamos para ellos y así mientras ellos juegan podemos hacer el proceso de vacunación en forma más sencilla", explicó Damari.
La innovación ha tenido una buena recepción por parte de los padres, quienes agradecen que sus hijos puedan contar con un espacio exclusivo.
"Me tocó la segunda dosis a mi hijo de 5 años, todo bien, tranquilo. Me llamó la atención la manera que la asistente entretiene a los niños, hay juguetes, hay juegos; a los niños se hace más fácil no se asustan, todo tranquilo", explicó Nataly Guajardo. J