-
Edil de Nogales recibió al gobernador como "gota"
Era la primera vez que la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, y el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se encontraban cara a cara, y la edil no desaprovechó la oportunidad de impresionar al jefe regional, recurriendo a la temática del agua.
Este miércoles el gobernador regional visitó el municipio de Nogales para definir líneas de trabajo y dialogar sobre los proyectos más importantes para la comuna. En la cita, desarrollada en el casino del municipio (por temas de aforo y distancia social), solo figuraba Mundaca, sus asesores, algunos funcionarios municipales y un corpóreo de gota, que saludaba alegremente a Rodrigo Mundaca. El presunto retraso de la alcaldesa se hacía notar de a poco, hasta que la gota parlanchina reveló su identidad: era la propia alcaldesa Osorio.
La revelación causó risas y sorpresa entre los asistentes. Una vez que se sacó el disfraz, la jefa comunal saludó propiamente tal al gobernador, y lo agasajó con una torta, también con forma de gota, dando a entender que la sequía sería un tema central en su conversación. Mundaca se lo tomó con humor.
"pura agua"
Sobre la performance desplegada, la edil justificó que la sequía es un tema central en su programa. "Al final es pura agua, por eso yo lo recibí con la gotita de agua, así que yo sé que nos va a ir muy bien. Yo no lo conocía, nunca había tenido un diálogo con él, pero yo considero que vamos a trabajar muy bien", expresó Margarita, tras exponer los proyectos municipales. "Él se puso a disposición de esta alcaldesa, el encantó, dijo que era la alcaldesa más linda de la quinta región, ya ahí me tiró flores porque sabe que yo soy 'chucha', pero me gustó su manera de ser, así que estoy contenta, yo creo que vamos a trabajar muy bien", finalizó.J
-
La Calera: este martes se ofrecerá la tradicional "misa a la Chilena"
La municipalidad de La Calera, en el marco del mes de la Patria, desarrollará una Misa a la Chilena el próximo martes 14 de septiembre, a partir de las 18.00 horas, en la iglesia San José, ubicada en el sector de la plaza "Héroes de la Concepción" (ex Cemento Melón).
En la realización de esta Misa se contará con la participación de las diversas organizaciones de la comuna. La eucaristía será encabezada por el Padre Claudio Ortiz y además se contará con la participación de las agrupaciones folclóricas de la comuna, quienes estarán a cargo del pie de cueca.
"Esto es un espacio de reencuentro, donde vamos a pedir por la unidad, por la salud de cada uno de nosotros los caleranos y caleranas y también orar por todas aquellas personas que partieron producto del COVID-19. Es un momento muy bonito, así que están todos invitados y lo más importante es que para participar deben tener el pase verde o bien las personas mayores contar con su carnet de vacunación", invitó el alcalde de La Calera, Johnny Piraino.
Cabe destacar que se contará con un aforo aproximado de 170 personas y se aplicarán todos los protocolos COVID (toma de temperatura, uso obligatorio de mascarilla, distancia social, etcétera). Asimismo, los asistentes deberán presentar su respectivo pase de movilidad o tarjeta de vacunación en el ingreso a la Iglesia.J
-
Capacitan a quince pequeños emprendedores de La Cruz
El delegado presidencial Provincial de Quillota, Iván Cisternas Tapia, junto al equipo de "Gobierno en Terreno" y la jefa del Servicio de Impuestos Internos de Quillota, Marcia Apablaza, se reunieron con 15 pequeños emprendedores de La Cruz para entregarle las orientaciones para que formalicen sus emprendimientos para hacer crecer sus negocios y potenciar su actividad.
Cisternas señaló que "como delegación estamos siempre disponibles para colaborar con la reactivación económica de nuestra provincia y este tipo de encuentros nos permiten reconocer y ayudar a las familias que debido a la pandemia han tenido que convertirse en pequeños emprendedores para generar ingresos que mejoren su calidad de vida. Este grupo con el que nos hemos reunido, es una clara muestra del esfuerzo y las ganas de salir adelante que tienen las personas a lo largo de todo nuestro país".
El SII, a través de Marcia Apablaza, aclaró las dudas y comentó que "como Servicio lo que hacemos en contactarnos con agrupaciones de emprendedores como esta que se pretende formar y darles a conocer los beneficios de la formalización, cuales son las alternativas que tienen para que puedan iniciar su ciclo de vida como contribuyentes de la mejor forma posible".J
-
proyectos
En la cita se solicitó apoyo al gobernador para acelerar algunos proyectos municipales trabados, como la iniciativa de construir una nueva planta de tratamiento de aguas, que está en la etapa de recibir la aprobación ambiental. Otros proyectos expuestos a la autoridad regional son el recambio de estanques del servicio de alcantarillado del sector El Melón y la cesión de derechos de agua del canal Melón.