-
Canarios no han sumado en casa y se complican
Goles que han encajado los rivales en los primeros minutos, cobros referiles discutibles, escasa puntería frente al arco de los contricanates y un equipo que le toma un tiempo (45 minutos) acomodarse a los partidos, son algunas de las causas que tienen a San Luis con 0 por ciento de rendimiento en condición de local: dos encuentros en el Lucio Fariña y dos derrotas.
Como consecuencia de ese desalentador registro en casa, el cuadro canario se debate entre los últimos lugares del torneo de la Primera B, competencia que a menos que la instancia de apelación diga lo contrario, tendrá en definitiva 15 equipos participantes, y no 16, debido a la desafiliación de Lautaro de Buin.
"Estamos viviendo una de esas rachas que cuando el rival te tiene un poco la pelota, se convierte en gol. Por ejemplo, nos hicieron un gol de 30 metros, un jugador que en su vida había hecho uno (José Vargas de San Felipe), y esos goles hasta en los entrenamientos cuesta hacerlos", se lamentó José María Martínez, el técnico sanluisino en referencia al último revés que sufrieron con los aconcagüinos, quienes no tenían puntos antes de pasar por Quillota.
HALLAR EL EQUIPO
El entrenador argentino enfrenta el complicado momento pensando en revertir la mala racha.
"Cuando uno no logra los resultados que desea, sobre todo en un inicio de torneo, nunca es una situación cómoda; más aún con tres derrotas consecutivas que no nos había pasado", dice Martínez, ya que en los períodos anteriores a cargo del equipo, le había ido mejor.
De hecho, en la comparación con lo que vivió el 2019 y el 2020, el DT lamenta que cuando salvó a San Luis "encontré el equipo a los tres días, y ahora me ha costado mucho más. Por ejemplo, no hemos tenido tanto tiempo a disposición a Esteban (Ciaccheri, que sigue lesionado). Veo a todos tristes, pero vamos a ganar el domingo y viviremos momentos distintos a este". J
-
Limache también pasó por el Lucio Fariña y ganó
La imagen que ilustra esta nota puede ser engañosa, pero lo cierto es que Deportes Limache se presentó en el estadio Lucio Fariña vistiendo camiseta amarilla y enfrentó en un partido de preparación a un elenco de San Luis que ocupó indumentaria verde, y que dispuso de los jugadores que no han sumado muchos minuos en el campeonato de la Primera B.
Al equipo limachino, este compromiso le sirvió para lo que es su preparación para disputar por primera vez un torneo de la ANFP, la Segunda División. Y la verdad es que los dirigidos del técnico Ítalo Pinochet le sacaron harto provecho a esta práctica a puertas cerradas, y lucieron el potencial que pretenden desarrollar en el torneo de la Segunda Profesional.
TRES GOLES
Dos goles del joven delantero Luis Silva y otro tanto de Jesús Yáñez, estructuraron la victoria de 3 a 0 para los colorados de Limache, en un duelo en que destacaron dos de los elementos destacados que ficharon para esta temporada, como son el delantero Gonzalo Abán y el zaguero Víctor Morales, entre otros.
Deportes Limache aprovechó también de anunciar la incorporación del volante proveniente de Lota Schwager, Nicolás Muñoz.
Este año la Segunda División tendrá a jugadores con recorrido, como Fernando Meneses en Rodelindo Román, el otro club ascendido, Jaime "Pajarito" Valdés, quien defenderá a San Antonio Unido, y Cristián Canío, avezado que fichó por Valdivia.J
-
Quillotanos han aprovechado franja horaria para hacer deporte
En Quillota existen tres lugares habilitados para que las personas pueden realizar running, ciclismo y caminata, como son el estadio Lucio Fariña, el Parque Aconcagua y el sector Corvi, donde han sido muchos los deportistas que han llegado a estos puntos estratégicos.
De acuerdo a lo manifestado por los encargados de la Dirección de Deportes del municipio quillotan, la idea es abarcar varios aspectos importantes como son por una parte la necesidad de mantenerse activos durante estos complicados momentos de pandemia y confinamiento, pero junto con ello, satisfacer la necesidad de generar circuitos seguros y que redujeran los traslados para quienes salen a ejercitarse.
Tanto el estadio municipal, el parque y el circuito Corvi, fueron escogidos para que los vecinos salieran a hacer deporte en la franja horaria matinal dispuesta para una comuna aún en Fase 1 debido a la cercanía a polos habitacionales de Quillota.
FALTA SAN PEDRO
Pero no se quiere dejar al margen de esta posibilidad a ningún lugar. Hasta ahora estas actividades deportivo-recreativas se circunscriben a la ciudad, mientras que a futuro se está evaluando habilitar otros puntos, como por ejemplo en el Distrito de San Pedro, aumentando así la oferta gratuita para la comunidad.
Si bien la franja horaria parte a las 05.00 horas, estos lugares de Quillota se abren a las siete, cuando ya hay más luz y menos frío. J
-
duelo de necesitados en iquique
Peor le ha ido a Deportes Iquique, ya que como dice Martínez, "son un equipo que viene de Primera, por lo que no ha cumplido las expectativas (aún no suma puntos) . Pero tienen jugadores interesentes como (Gustavo) Lorenzetti, (Hans) Salinas y Hugo (Soria), con quien nos daremos un abrazo, ya que fue parte del proceso en San Luis en los años anteriores". Los iquiqueños amenazan con delanteros como Álvaro Ramos e Isaac Díaz.