-
Subdere diagnostica a Quillota susceptible a zona de rezago social
En la última actualización del "Informe de comunas susceptibles a ser propuestas como zonas rezagadas en materia social 2021", instrumento que elabora anualmente la Subdere con el fin de identificar a las localidades que presentan mayores dificultades dentro de cada región, hay 5 comunas de la región: Valparaíso, Quillota, Cartagena, Limache y San Antonio de un total de 135 en todo Chile.
HERRAMIENTAÚTIL
En esa línea, la subsecretaria de desarrollo regional, María Paz Troncoso, destacó la importancia del informe actualizado. "Este diagnóstico confeccionado por los profesionales de nuestra subsecretaría es una herramienta muy útil para la toma de decisiones del Gobierno Regional, pues ayuda a identificar dónde están las mayores necesidades y, en consecuencia, dónde se necesita una mayor focalización de recursos para que todos los territorios de la región se desarrollen de manera equilibrada, sin importar cuán alejados estén de los centros urbanos o cuál sea su densidad poblacional", sostuvo.
Tras la actualización del informe de comunas susceptibles de ser declaradas como zonas rezagadas, los gobiernos regionales tienen que evaluar y proponer cuáles de estos territorios serán parte de sus próximos planes de rezago.
Posteriormente, las propuestas son analizadas por la Subdere para garantizar su consistencia técnica, y por la Dirección de Presupuestos, para su evaluación presupuestaria.
Malas noticias
Susanne Spichiger, jefa regional de la Subdere comentó que el diagnostico se hace en cumplimiento del Artículo N°6 Decreto 975, sin embargo "en el caso de las regiones que ya cuentan con planes en aplicación, deben acreditar un estado de avance de al menos el 75% de su ejecución presupuestaria para poder presentar una nueva propuesta". Dicha situación en la región de Valparaíso no se cumple y recién en 6 o 7 años más se podría postular a otras comunas susceptibles de ser declaradas como zona de rezago. Es decir la Subdere cumple con el decreto, pero es el gobierno regional el que debe otorgar recursos, y recién el 2026 estarían liberados (ver recuadro). A la fecha, existen zonas de rezago en 10 regiones del país, con sus respectivos planes en ejecución: Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén. J
-
Detenciones se redujeron en un 40% esta semana según balance policial
A través del nuevo formato de balances semanales, Carabineros de la V Zona encabezados por su General Edgard Jofré, entregaron las cifras sobre procedimientos policiales desarrollados la semana pasada en la región.
Respecto al balance de mediados de mes, esta semana hubo un 40% menos de detenciones, pues se informó de 1.828 detenidos y la cifra anterior fue de 3.080.
"Hemos registrado 1828 personas detenidas, un promedio de 10.8 por hora, principalmente por delitos contra la salud pública seguidas de aquellos que realizan delitos de mayor connotación social. Además, esta última semana se han realizado allanamientos de domicilios a través de denuncias en el fono habilitado para ello, permitiendo incautar más de 21 kilos de droga, 8 armas de fuego y 13 blancas", detalló el General Edgar Jofré, quien también resaltó que se han realizado más de 9141 controles vehiculares y 62 mil fiscalizaciones a personas con el objeto de resguardar las medidas sanitarias.
1,3 millones permisos
En relación a los permisos en la semana recién pasada se emitieron más de 1 millón 300 mil permisos temporales.
Al mismo tiempo, la autoridad regional enfatizó que en los últimos días han ocurrido dos hechos importantes desde la perspectiva del orden público y respecto de los cuales se tomaron acciones legales contra los infractores. "Primero, contra aquellos que la semana pasada ingresaron a la losa del aeropuerto Mataveri (...) impidiendo un vuelo. Además el mismo día aniversario de Carabineros hubo desórdenes graves en la comuna de San Antonio contra la Gobernación, contra la unidad policial de Carabineros en esa comuna y particularmente habrá querella contra un joven de 17 años que lanzó bombas molotov, con todos los medios de prueba y que quedó con arraigo nacional y bajo la custodia de un centro educacional especializado en la materia y con un plazo de investigación en base a la querella para establecer las responsabilidades y todas las sanciones", sostuvo el general Jofré. J
-
Plan vigente
En la actualidad la región posee desde el 2020 una intención focalizada con las comunas de Cabildo, La Ligua, Petorca, Catemu, Llay Llay y Nogales, por lo tanto la declaratoria de Valparaíso, San Antonio, Limache, Quillota y Cartagena no se puede realizar, pues las primeras comunas no poseen un 75% de avance en su plan de acción.