• Municipio de Quillota suma 7 casos positivos de COVID-19

    Un total de siete casos positivos son los que, hasta ayer, sumaba el municipio de Quillota, cifra que incluye a los concejales Carlos Pacheco y Ramón Balbontín, este último hospitalizado y con enfermedad de base, lo que tiene preocupados a sus compañeros de concejo.

    Pero los ediles no son los únicos contagiados en estas semanas en el municipio de Quillota. Según detalló en sesión del Concejo Municipal el alcalde Luis Mella, en la Dideco existen tres casos positivos, uno en el área de adquisiciones y uno en el estadio Lucio Fariña Fernández.

    La autoridad dijo que lo ocurrido en el municipio -hasta ahora- no constituye un brote. En conversación con La Estrella, Mella precisó que "no se ha logrado establecer que exista conexión entre los funcionarios contagiados de la Dideco y los de adquisición y el estadio". Esto, agregó la autoridad, resulta fundamental para establecer la existencia o no de un brote de COVID-19.

    Donde sí existiría conexión sería entre el caso vector de la Dideco y el concejal Balbontín, pues la primera contagiada era contacto familiar y estrecho de él. El concejal y prácticamente toda su familia enfermaron.

    En cuanto a los funcionarios de la Dideco, la situación ha sido la misma. De hecho, una de las afectadas decidió ingresar a una residencia sanitaria junto a su familia, condición que abandonó en las últimas horas para realizar cuarentena finalmente en su casa en Quillota.

    Hay que recordar que la detección de casos positivos puede no ser inmediata, dado que el virus se activa entre 7 y 10 días luego del contacto con un caso positivo. Por lo mismo, se espera que durante los próximos días finalmente se conozca el alcance de los contagios ocurridos en la Dideco y si la condición se mantiene tal cual está hoy o varía a brote.

    Consultado el seremi de Salud Francisco Álvarez sobre este hecho, la autoridad señaló que "confirmamos brote en DIDECO de la municipalidad de Quillota con 3 personas positivas. Todos aislados en sus domicilios". La autoridad, agregó que, "con respecto al Concejo Municipal hay dos casos positivos".

    "Esto es mucho peor"

    Quien dio a conocer que resultó positivo de COVID-19 a través de las redes sociales fue el concejal Carlos Pacheco. Lo hizo el 19 de enero a través de un sentido posteo. "Amigos, estoy luchando contra el COVID-19, por favor cuídense mucho, esto no es broma", escribió.

    Ayer, a eso de las 2 de la madrugada, volvió a escribirle a sus amigos virtuales a través de un posteo. "Esto es mucho peor de lo que imaginan, ahora entiendo por qué algunos no resisten y mueren", escribió.

    "Amigos, todos cuídense mucho por favor, háganlo por quienes ustedes más aman, sinceramente", agregó.

    casos estables

    En el Concejo Municipal el alcalde de Quillota también analizó los casos diarios de la comuna (8 ayer). Ahí dijo que tras un aumento de los casos, luego hubo una mantención de los enfermos diarios, lo que -dijo- permitiría entender que Quillota no debería cambiar de fase. Además, señaló que se mantiene la positividad bajo el promedio y una alta trazabilidad. J

  • Sumario por cumpleaños feliz dejó multas económicas y anotaciones

    Mientras sigue a la espera de la formalización por parte de la Fiscalía -entre el 10 y el 13 de mayo- y el sumario sanitario, el grupo de funcionarios que participó de un cumpleaños en plena pandemia en Quillota ya recibió el dictamen del sumario municipal.

    Ayer el alcalde Luis Mella dio cuenta de la medida, la que fue ejecutada desde hace varias semanas.

    La autoridad detalló que el sumario determinó responsabilidad de los acusados y los sancionó con multas en dinero, y anotación en su hoja de vida funcionaria.

    "La sanciones fueron fundamentales para el director de la Dideco (Juan Rodríguez) y subdirectora (Paula Vásquez) por su responsabilidad", dijo Mella.

    Agregó que, entre los sancionados, a las personas que trabajan a honorarios se les hizo una censura por escrito.

    Hay que recordar que, cuando se inició la investigación, Mella decidió trasladar a Juan Rodríguez como subdirector de la Dideco y a Vásquez como jefa de Seguridad Ciudadana. Con estos cambios Priscilla Corsi quedó como administradora municipal y alcaldesa (s) y Óscar Calderón, hoy de vacaciones, como director de la Dideco.

    Mella dijo que el fiscal municipal, Fernando García, estimó innecesaria la destitución, pero también que solo fuera una simple censura. Por eso, dijo Mella, se buscó un punto medio.J