-
Biprovincial retoma hoy sus obras tras 124 casos positivos en sus trabajadores
Tras dos semanas de paralización, este viernes se retomarán las obras de construcción del nuevo hospital biprovincial de Quillota. Todo esto luego de que se decretara la suspensión por un brote activo de COVID-19 en la obra.
La autorización llega luego de una serie de medidas tomadas por la compañía Sacyr, a cargo de las trabajos, y un compromiso de acciones futuras con sus trabajadores directos y también de sus compañías contratistas.
En conversación con La Estrella, el seremi (s) de Salud Jaime Jamett señaló que durante todo el brote -de la semana epidemiológica 14 a la 28- se registraron 124 casos positivos.
"Las personas afectadas son de ambos sexos y van de 26 a 56 años, y 1.100 personas se consideran expuestas a este brote. De estas personas se encuentran 124 casos confirmados, 81 personas recuperados, y 282 en cuarentena o aislamiento", dijo.
La autoridad detalló que en la estrategia de testeo en la obra se realizaron 993 exámenes, de los que 124 resultaron confirmados como positivos para COVID-19 y 481 rechazados. En el estudio de asintomáticos se evaluaron 370 personas, de los que resultaron 38 positivos, 9 no concluyentes y se descartaron 311.
En este sentido, agregó Jamett, al haber comprobado el control del brote y el cumplimiento de las medidas pedidas a la empresa, la autoridad sanitaria determinó permitir el reinicio de las obras para este viernes.
Medidas extras
Pero el reinicio de las obras no será en las mismas condiciones que había cuando fueron clausuradas; así lo dejó en claro el alcalde de Quillota, Luis Mella.
La autoridad detalló a La Estrella que tras múltiples reuniones con Sacyr y la Seremi de Salud se determinó poner un piso de exigencias para el reinicio de las obras, cuya suspensión significó una demora extra de hasta dos meses en la entrega del recinto asistencial.
"Todas las peticiones que hemos hecho se han cumplido y eso hay que destacarlo", dijo Mella.
Sobre las nuevas medidas, consideran por ejemplo la realización de PCR_a cualquier trabajador que ingrese a la obra, sea funcionario de Sacyr o cualquiera de las contratistas o subcontratistas.
"La empresa ha manifestado todo su apoyo, le pedimos que todo trabajador nuevo ingrese con PCR, que pongan a un coordinador que revise las residencia de los trabajadores, la conducta, y la empresa se comprometió a hacer seguimiento de las residencias", dijo Mella.
La autoridad puntualizó que si un trabajador de la obra resulta positivo, "se irá sí o sí a la residencia sanitaria que existe en Quillota". "Con todo esto creemos que podemos tener controlado al hospital", agregó.
En esta línea Jamett destacó que "hemos tomado como muy positivo las reuniones que ha tenido el alcalde con la empresa y le ha hecho exigencias adicionales que nos parecen del todo pertinente y en ese contexto entiendo que como una buena práctica, la empresa se ha comprometido a cumplir cada una de ellas".
Puntualizó Jamett que "indudablemente esta es la conducta que esperamos como Salud, un trabajo coordinado por el sector privado, la municipalidad y la secretaría regional de Salud en beneficio de las personas". J
-
Alcalde Mella y el confinamiento: "Aún no estoy al 100% conforme"
A la tercera semana de confinamiento ingresará hoy a las 22.00 Quillota, la última ciudad en sumarse en la región (ya estaban Viña, Valparaíso, San Felipe, Los Andes y San Antonio).
Si bien el impacto en las cifras de contagio se deberían comenzar a notar desde el lunes, ya se advierte una tendencia a la baja, tal como lo detalló el propio alcalde Luis Mella y también el infectólogo de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, cuyo laboratorio del plantel de educación es el encargado de procesar los PCR del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, que incluye a la capital provincial.
Así también lo advierten las cifras diarias de contagio, las que han tenido, aunque con distintos vaivenes, una baja progresiva en el número de contagios.
"Nosotros llevamos un estudio diario, lo importante es que de acuerdo a los promedios semanales, hemos tenido una baja sostenida, estamos pensando que se está produciendo un efecto, el que deberíamos ver con más claridad desde el sábado", dijo Mella.
Confinamiento
Sobre el confinamiento, el alcalde Mella dijo que "todavía se mantiene algunos días más gente de lo que uno esperaría". La autoridad, agregó que "a mí me gustaría ver menos gente, creo que los primeros días vimos menos autos, las policías y el ejército han hecho un buen control", dijo la autoridad.
Mella enfatizó que "para que las cuarentenas sean efectivas, se deben bajar en menos de un 50% de permanencia de gente en la calle, Yo todavía no estoy 100% conforme con la respuesta de la gente", dijo la autoridad. J