• Políticamente incorrecto

    Aunque sea política o socialmente incorrecto, pero no para todos y a la pregunta, ¿hay problemas con la cuarentena y respeto a las normas?, por cierto que lo hay y obviamente preocupa a la autoridad. Un análisis podría ser el siguiente; parece ser el costo directo de tiempo de concientización del empoderamiento nacional y sus supuestas ventajas y el irrespeto a todo nivel como una de las consecuencias sumado a la degradación de muchos valores fundamentales de la persona , según algunos y que la democracia para acá y los DD.HH. para allá ---pero no nos confundamos, su validez no está en juicio ---la pregunta de fondo es el cómo llegamos a ello de qué forma, con que prisma sociopolítico. Bueno, aquí estamos con problemas. Creo hay mucho de ello, pues la débil disciplina social de nuestra gente es evidente y es de esperar que aprendamos ésta lección del todo necesaria o no habremos logrado nada al convivir en ésta incipiente, confusa y tormentosa democracia a la chilena; nada o poco demuestra que el empoderamiento y el irrespeto nos haya traído ventajas claras como sociedad de progreso.

    José Manuel Caerols Silva

  • Mercado habitacional y COVID

    La crisis provocada por el Covid19, también ha golpeado al mercado habitacional. Quienes compraron departamentos para la renta en la Quinta Región, han visto cómo la rentabilidad anual de sus viviendas se contrajo en alrededor de un 20%. Sin vacaciones de invierno ni feriados largos, los ingresos por los arriendos de temporada han caído dramáticamente.

    Ante este escenario, el desafío es cómo reactivar la demanda una vez que pase la pandemia. Creo que más que entrar en una guerra de precios, es necesario focalizarse en mejorar la experiencia de consumo. Las viviendas que se recuperarán más rápido son las que están mejor equipadas; las que tienen más lindas vistas y las mejor decoradas. En definitiva, las que ofrecen un valor agregado a los turistas.

    Víctor Danús, gerente general de ProUrbe Gestión Inmobiliaria

  • Hombre viviente

    Que poco vale la vida de un Hombre. De los millones de seres, que este virus se está llevando, no sabemos, ni su sexo, si fueron hombres o mujeres. A quien le importa este detalle tan vago y tan singular. Se han mezclado los fallecidos y sus cuerpos han quedado esparcidos en la tierra como abono vegetal. ¡ Hasta en la guerra, los nombres de los aguerridos soldados, se respetaron y enclavaron en un muro especial ! ¿Cuánto vale el ser humano? Nadie lo quiere sopesar. Siguen muriendo más víctimas, anónimas para todos. Hoy, el Hombre vale menos que un gusano. Y esto no debe ser. Todos solo piensan: ¡Ojalá que el próximo no sea yo!

    Renato Norero Valenzuela

  • mañana

    Valparaíso

    Viña del Mar

    Quilpué

    Villa Alemana

    Quillota

    San Felipe

    6°C / 15°C

    10°C / 14°C

    10°C / 14°C

    6°C / 15°C

    6°C / 15°C

    5°C / 12°C

  • Denuncia y ayuda

    Si no queda espacio, no llene...

    Esta es la realidad que se encuentra en las afueras del Parque Aconcagua. Ahí hay un depósito de vidrios y como el reciclaje está de moda, se llenó. El problema es que luego de eso, igualmente siguieron llevando botellas, lo que generó un microbasural en el lugar.

  • emergencias

    Ambulancias 131

    Bomberos 132

    Carabineros 133

    Investigaciones 134

    Emergencia Marítimas 137

  • monedas

    Dólar observado $820,68 Euro $911,49

    Peso Argentino $11,61

    UF $28.701

    UTM $50.372