-
Ella va por los porfiados: "Hay que educar"
Diez son los fiscalizadores con los que cuenta el municipio de Quillota. Con el cartel de "los malos de la película", son los encargados, por estos días, de que en las calles del centro y las poblaciones se cumpla el uso obligatorio de las mascarillas y la distancia social.
Patricia Lizana, ingeniera medioambiental, es la jefa de la unidad de fiscalización y desde su oficina de calle La Concepción cuenta que este proceso de enfrentar el COVID-19 no ha sido fácil.
De hecho, confiesa que cuando comenzó la pandemia ella misma debió realizarse un examen PCR, el que resultó negativo.
Hoy, con diez fiscalizadores en la calle, la labor es educativa y correctiva. Si hay que sacar una multa, lo hacen, aunque Lizana deja en claro que lo primero es lo humano; por eso muchas veces escuchan y guían, por ejemplo, a los mayores de 75 años, los que por la edad no deberían estar en la calle.
Sin embargo, lejos de multarlos, la acción es tomar sus datos para cruzarlos con el área social del municipio y así evitar que para la próxima sean ellos los que realicen las compras y así se queden en casa.
Mascarilla sí o sí
Bajo la consigna de que "hay que educar", Lizana cuenta que la mascarilla es obligatoria sí o sí, y eso quiere decir incluso ante la aplicación de otro tipo de dispositivos como el escudo facial. "Hay que entender que el escudo facial es un complemento; si lo llevas, también debes llevar la mascarilla", dice.
Agrega que "hemos sacado multas, sobre todo en el centro de la ciudad". "La gente nos decía que era algo exagerado estar fiscalizando el distanciamiento social y el uso de la mascarilla, pero ahora cambió. Hay un buen recibimiento porque la situación hoy es distinta. Ahora es favorable, antes veían al fiscalizador como un enemigo. En terreno en una mañana vemos 2 o 3 personas sin mascarillas, a esas personas en este último tiempo les estamos cursando infracciones", cuenta.
En Quillota, además del uso de mascarillas, también se ha limitado la venta de alcohol, la que opera solo hasta las 18.00. Agrega Lizana que este mismo horario corre para el delivery de este producto, el que no es de primera necesidad. Eso sí, la fiscalización del cumplimiento de esto le corresponde a Carabineros.
La preocupación de Lizana hoy está en las reuniones. Adultos en las plazas y jóvenes en el skate park de El Sendero son reuniones que no se deben ni pueden hacer. Por ahora, no han recibido denuncias de eventos clandestinos. J
-
Este lunes reabre la oficina de Correos tras cierre preventivo
Este lunes debería reabrir sus puertas las oficinas de Correos de Chile en Quillota, según explicaron desde la compañía a SoyQuillota.cl
Esta semana las instalaciones de calle La Concepción con O'Higgins estuvieron cerradas luego de que, tal como informaron desde Correos, fuera informado que uno de sus trabajadores tuvo contacto directo con un familiar diagnosticado con COVID-19.
Tras conocerse aquello, informaron desde la compañía, "la empresa determinó el cierre preventivo de su sucursal en la ciudad de Quillota para realizar un exhaustivo proceso de sanitización de sus instalaciones -de acuerdo a los protocolos establecidos-".
Este cierre pudo haber alterado los tiempos de entrega de correspondencia y paquetería en la ciudad. De esta forma, también se vieron afectados quienes tienen suscritos el servicio de casillas y cuyos espacios físicos están al interior de la sucursal.
Correos enfatizó que han tomado todas las medidas, incluyendo la entrega de insumos a carteros y personal administrativo y de atención al cliente. J
-
Hombre de 76 con COVID arrancó del hospital
Durante la mañana del jueves un paciente de 76 años, con COVID-19 y demencia senil, se dio a la fuga del Hospital Santo Tomás de Limache por un ventanal del centro de salud. Inmediatamente, Carabineros inició la búsqueda para encontrar al adulto mayor, realizando un operativo hasta la altura de El Pangal, en el sector límite de Limache con Villa Alemana, en plena ruta.
Según indicó la gobernadora provincial Carolina Corti, al momento de ser encontrado se cumplieron todas las medidas sanitarias y cuidados, para posteriormente proceder a llevarlo en ambulancia hacia el Hospital de Limache, donde actualmente se mantiene en buenas condiciones de salud.
El alcalde de Limache, Daniel Morales, expuso que la rápida acción para contener al adulto mayor demostró que "existe toda una red que está dispuesta y coordinada para poder evitar algún tipo de situación compleja ligada al coronavirus". J