• Matrimonio de La Ligua estafó a Carabineros con 65 toners falsificados

    Una matrimonio liguano, que le vendió 65 toners falsificados al Hospital de Carabineros en Santiago, podría ir a la cárcel por los delitos de "estafa y uso malicioso de marca igual o semejante a otra ya inscrita".

    El hecho ocurrió el 31 de octubre de 2017, cuando W.C.Q.D., junto a su marido J.O.D.A., a través del sitio de Mercado Público, ofrecieron a la institución, 65 toners de la marca Hewlett Packard, por la suma de $3.028.481. De acuerdo a los antecedentes aportados por el Ministerio Público, la compra la realizó un coronel y un teniente.

    "La proveedora actuó concertada con su cónyuge para engañarlos (...) bajo el convencimiento de que eran productos de origen legítimo. Sin embargo, una vez recibidos tales insumos se percataron que habían sido engañados por los imputados, en razón de que los tóner mantenían estampada ilícitamente la marca y logo de Hewlett Packard toda vez que no habían sido fabricados bajo autorización de dicha marca, ni los imputados contaban con autorización para comercializarlos ni usar la respectiva marca", detalló Alejandra Godoy, fiscal adjunta de la Fiscalía Local de Ñuñoa, Santiago.

    Informes los acusan

    Por lo anterior, el Hospital de Carabineros no pudo destinar los productos para los fines que los había adquirido, "resultando perjudicado el erario público en 3.028.481 pesos, dinero que fue apropiado por los imputados".

    La falsificación quedó al descubierto por P.V.C., un contador auditor que dio aviso a las autoridades, y, posteriormente, fue corroborada con una impresión de la página de Hewlett Packard en que se expresó que el número de serie del producto no era válido, un informe de inspección técnica emitido por Hewlett Packard y otro informe policial del OS9 de Carabineros.

    Con estos antecedentes, el matrimonio que registra domicilio en La Ligua, será formalizado en calidad de autor y por ambos delitos en grado de ejecución consumado. La Fiscalía solicita que a cada uno se les imponga la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 20 UTM ($993.460), además de la pena accesoria señalada en el artículo 30 del Código Penal (suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena).

    La audiencia del procedimiento simplificado quedó fijada para el 7 de febrero de 2020, a las 11.00 de la mañana, en la sala 401 del 8º Juzgado de Garantía de Santiago.J

  • Incendio en Hijuelas dejó sin casa a matrimonio y sus cuatro hijos: sospechan de unas barricadas

    Con lo puesto quedó una familia del sector Coquimbito, en Hijuelas, que la mañana de este martes fue testigo de cómo su vivienda era consumida por completo a raíz de un incendio. Aunque, afortunadamente el siniestro no dejó personas lesionadas sí tuvo como saldo seis damnificados: un matrimonio y sus cuatro hijos.

    El incendio estructural se inició cerca de las 10.30 de la mañana, en una vivienda ubicada junto a la ladera de un cerro. Las causas del siniestro aún están siendo investigadas, pero por antecedentes aportados por vecinos del sector, durante la noche anterior y parte de la mañana, en las cercanías del lugar se habrían levantado barricadas. Por esto, se está indagando si alguna chispa de éstas habría alcanzado pastizales colindantes a la casa. Además, el sector en donde ocurrió el hecho es netamente rural, por lo que las viviendas se encuentran a cierta distancia unas de otras y con presencia de sitios eriazos en algunos puntos. Esta característica ayudó a que el fuego no alcanzara otras viviendas, pero las malezas secas en el lugar propiciaron a que el fuego se avivara.

    Producto de la destrucción de la vivienda de material ligero, entre los damnificados se cuenta un bebé de nueve meses, hijo del matrimonio propietario del inmueble.

    Para este menor y el resto de su familia, desde la municipalidad de Hijuelas anunciaron la entrega de ayuda.

    "Los damnificados serán ubicados en un albergue provisorio, se les entregarán camas, camarotes, colchones, ropa de cama, closets, cómodas y mercadería. De igual forma, se les asesorará a la postulación del Subsidio Habitacional", detallaron desde el municipio.J