-
Asume nuevo director del Hospital San Martín
Con la presencia de autoridades encabezadas por la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Solene Naudon; el Gobernador Provincial, Iván Cisternas; autoridades hospitalarias y comunidad del Hospital San Martín de Quillota, se realizó el cambio de la Dirección de este recinto asistencial.
El nuevo Director por Alta Dirección Pública del Hospital San Martín, es el ingeniero comercial Claudio Fernández, quien presenta más de 38 años ocupando puestos como el de Director de los Hospitales Carlos Van Buren de Valparaíso, San Camilo de San Felipe y Claudio Vicuña de San Antonio.
"Una de las primeras prioridades que me han entregado es que tenemos un rol súper importante en lo que es la atención de nuestros usuarios en un modelo que el Ministerio de Salud ha definido hace años, como es el modelo de trabajar en red, de modo que nosotros tenemos que mejorar nuestra capacidad resolutiva, para poder dar respuesta a los requerimientos no solamente de la población de Quillota, sino que también de los hospitales de La Calera y todos los de la Provincia de Petorca", manifestó la nueva autoridad.J
-
Quillota: entregan salud a 600 niños vulnerables
En el marco del Programa de Reforzamiento de la Atención de Salud Integral de Niños y Niñas, Adolescentes y Jóvenes, pertenecientes a la red del Servicio Nacional de Menores, y que coordina la Plataforma de Gestión Familiar, más de 600 menores fueron atendidos en el año 2018 y cerca de 400 recibieron un control anual en los centros de salud de la comuna.
El programa partió en Quillota el 2017 como un piloto junto a otras 2 comunas de la región, para reforzar el derecho de atención que tienen los niños vulnerados, y apunta a que se pueda visibilizar la pertenencia de los menores a algún programa de Sename y que, por ese solo hecho, su atención sea priorizada. En Quillota el programa depende de la Plataforma de Gestión Familiar dependiente del Departamento de Salud que es el nexo entre éste y las familias beneficiarias de la atención primaria.
Debido a los buenos resultados obtenidos se ratificó la continuidad del programa y durante el 2018 se realizó seguimiento y monitoreo de un total 624 menores de la comuna de Quillota.J